Sí, hay muchos métodos y cada uno tiene sus propias cualidades y ventajas. Por eso es bueno preguntarse: ¿Qué beneficio quiero conseguir a través de un método? ¿Que propiedades y ventajas deben pues distinguirlo?
Yo no puedo saber lo que quieres fortalecer en tu vida, pero lo que sí puedo hacer es, resumir algunas de las cualidades y ventajas mas importantes del Samaya.
El Samaya abre nuestra percepción
Eso es algo que siempre me ha gustado: El proceso de Samaya no depende de la interpretación terapéutica. Más bien abre nuestra propia percepción corporal hasta llegar a dimensiones muy profundas.
Por ejemplo: Puede ser que sientas una presión sobre tu pecho, empiezas a entrar ahí con Samaya, y en pocos momentos te das cuenta que ahí hay tristeza por un reciente des-encuentro con tu pareja. La abrazas (la tristeza), la integras y se abren mas capas del mismo tema.
Te das cuenta que este des-encuentro te conecta con otro de tu pasado que terminó en una separación, viene mas tristeza; esta vez sobre aquella separación, tristeza que todavía estaba ahí almacenada. Al acoger también esa tristeza, tu pecho se abre y te das cuenta, que de esa separación (todavía no procesada) venia un patrón tuyo de reaccionar muy fuertemente ante ciertos comportamientos de tu pareja.
Todo este proceso ha sido auto-guiado, y no ha sido necesaria ninguna interpretación desde afuera. En cambio por la misma percepción profundizada pudiste darte cuenta de lo que estaba pasando. Y darse cuenta uno mismo es muy diferente a que alguien te interprete y diagnostique. No hay forma de equivocarse.
El Samaya es integrativo desde la raíz
La raíz de nuestros conflictos internos y del hecho que estemos separados de nosotros mismos es cultural: es el paradigma vigente de las “emociones negativas“.
Hay muchos métodos de terapia que logran conectarte con sentimientos reprimidos pero que en su mismo enfoque todavía están sometidos a ese viejo paradigma. Hablan de “sacar las emociones negativas“, de limpiarlas, expulsarlas, transformarlas o borrar energéticamente. Tal vez te hacen gritar y golpear sobre una almohada para expresar tu ira.
Pero si en toda esa catarsis todavía está activo el concepto que se trata de sacar una “emocion negativa“, la misma raíz que llevó a la represión queda vigente y la integración va ser limitada.
Vas a tener un alivio temporal, pero después vas a tener que otra vez ir excluyendo tus iras de tu sentido de bienestar, ya que se trata de una “emocion negativa“. Y después de un tiempo de acumular sentimientos “negativos“ otra vez vas a tener que desahogarte. Un circulo vicioso bien costoso y poco efectivo.
Samaya en cambio, te hace entender y experimentar que no hay tal cosa como una emoción negativa. Las llamadas emociones “negativas“ todas son sentimientos desafiados, es decir, son partes tuyas que se están moviendo internamente para poder responder a desafíos externos.
Samaya te enseña como procesar esos sentimientos y disfrutarlos de su forma peculiar. La raíz de la represión, el rechazo a esas emociones se deshace y así aprendes a estar cada vez mas conectado contigo mismo.
El Samaya es muy portátil
Una vez aprendido puedes aplicarlo tu mismo y en el momento que quieras. O sea, ¿te sientes rara, un poco tapada en el pecho, pero no sabes lo que te pasa?
Bueno, con el Samaya puedes darte una sesión tu misma, puedes entrar en esa región tapada, conectarte con esa parte excluida, procesarla e integrarla. Como resultado vas a sentir tu pecho otra vez aliviado y abierto, y vas a sentirte otra vez mas conectada contigo misma.
Con algo de práctica vas a poder hacer esto en las situaciones mismas, o sea, no vas a tener que retirarte para hacer una sesión. Por eso el Samaya no solo es un método terapéutico si no a su vez es una herramienta muy valiosa para todos que quieran vivir plenamente.
En cambio, muchas terapias te pueden conectar con partes reprimidas, pero dependen de la presencia de un terapeuta y muchas veces además de cosas externas, que no siempre son disponibles (espacio seguro para catarsis, símbolos, arcilla, música, baile). El Samaya no depende de nada externo, ya que consiste en el desarrollo y la aplicación de tu habilidad innata de procesar e integrar todos tus sentimientos.
Por lo dicho anteriormente cualquier terapia puede aumentar su eficacia combinándose con el Samaya. Los procesos provocados por la terapia van a ser mas fluidos si el paciente desarrolla al máximo su capacidad de procesar e integrar sus sentimientos.
¿Ahora que?
Claro que por medio de palabras solo puedo darte una impresión muy vaga de lo que es posible. Si quieres saber realmente lo que puede significar el Samaya para tí y para tu vida, te invito que pidas una consulta gratuíta por Skype o teléfono (en el Ecuador) escribiendome al demian@elcrecimientopersonal.com
¿Cual es la verdadera naturaleza de las “emociones negativas”?
Los beneficios específicos para terapeutas y profesionales de salud …
Cómo obtener bienestar emocional a través de Samaya …
Agregue un comentario