¿Viste el video que te recomendé en mi último boletín? No sé que piensas tú. Pero para mi ese video ilustra muy bien cómo la Aceptación puede ser una trampa al llevarnos a la rendición ante situaciones limitantes. (Si quieres verlo otra vez puedes hacerlo aquí, la página se va abrir en otra ventana).
Por cierto la Aceptación puede ser las dos cosas, Clave o Trampa. ¿Puedes ver la importancia de poder usarla como Clave y evitar la Trampa?
Para eso es imprescindible poder discernir entre situación y sentimiento.
Veamos primero las situaciones
Hay dos tipos de situaciones. Por un lado las situaciones satisfactorias, que son como regalos, fácilmente aceptables y disfrutables. Por otro lado hay situaciones de desafío, o sea, situaciones limitantes, de frustración, es decir, situaciones que queremos cambiar.
Si aceptamos situaciones limitantes excluyendo nuestro anhelo de cambiarlas, la Aceptación no es más que la entrada a la Trampa. En cambio si aceptamos una situación frustrante como desafío, o sea, incluyendo nuestro sentimiento hacia ella y nuestro anhelo de querer cambiarla, entonces la Aceptación es una Clave que nos empodera para manejar el desafío.
La diferencia entre Situación y Sentimiento
Cuando vemos esta diferencia todo se aclara aún más: La Situación es algo externo y nuestro Sentimiento es nuestro acceso interno hacia ella. Aunque nos resulte difícil aceptar una Situación específica, siempre podemos aceptar nuestros sentimientos hacia ella.
Dos caminos
Entonces, cuando tenemos sentimientos difíciles ante una situación desafiante, tenemos dos alternativas:
- Por un lado podemos rechazar los sentimientos, lo que nos lleva a sentirnos mal y a perder nuestra propia posición ante la situación, o sea, nos hace perder el contacto con nuestra realidad. Cómo resultado se nos va hacer difícil manejar la situación de acuerdo a lo que sentimos.
- Por otro lado podemos aceptar nuestro sentimiento, lo que nos armoniza con lo que sentimos, nos conecta de una forma disfrutable con lo que queremos en esa situación y nos empodera para manejar la situación creativamente.
Si quieres, mira al dibujo abajo y pregúntate por donde quieres ir:

En resumen:
Cuando aceptamos una situación desafiante sin incluir nuestros sentimientos, la Aceptación puede ser una Trampa que nos lleva a perder el contacto con nosotros mismos y a la rendición. Si aceptamos nuestros Sentimientos ante una situación, eso siempre nos conecta con nosotros mismos y es una Clave que nos empodera para manejar la situación de acuerdo a lo que sentimos.
Comments
4 respuestas a «Aceptación, ¿Clave o Trampa? #2»
Me gustó!
Y muy de acuerdo, todo depende del punto de vista, mejor tomarlo por el que nos ayuda a realizarnos
Demian,
Gracias por esto! Lo consideraré un regalito de navidad 🙂 La verdad que ya sabía que la aceptación era poderosa, pero no me había percatado que hay que diferenciar… Estuve empantanada en esta situación turrísima que por lo menos ya tiene medio año y ahora, en cuestión de minutos al leer esta maravilla puf!!! se aclaró todo el panorama.
Gracias, gracias de todo corazón por lo que estás haciendo!!!
Abrazos grandes a ti y a la Susi.
Querido Demian,
Muchas gracias!!!!!! que súper importante la información que nos compartes. Estoy viviendo una situación en que he estado tratando de convertir mi resignación, a algo con lo que no estoy de acuerdo, en aceptación….pero no lo consigo, me cuesta muchísimo porque va en contra de lo que pienso y siento. Acabo de leer tu botín y me siento con ese empoderamiento de la aceptación que no excluye lo que siento, el desafío amoroso de manejar las cosas de manera distinta y con beneficios paa todos. Espero lograrlo ahora que siento que puedo.
Te abrazo con mucho cariño amigo!
Gracias Jenny, por tu mensaje. ¡Qué bueno que aceptando lo que sientes te han venido nuevos impulsos! Eso muchas veces sucede porque es a través de nuestros sentimientos que nuestra alma está tomando posición ante lo que sucede.
Incluso en los casos donde realment no podemos hacer nada es bueno poder aceptar nuestros sentimientos. A veces eso nos da el aliento largo necesario para seguir adelente de forma auténtica, y siempre nos conecta con nosortos mismos.