El Síndrome de Estrés de Navidad
Ya desde hace algunas semanas todo parece estar enfocado en estas fiestas. En todos lados se ve adornos de navidad, canastas de navidad, vasos de navidad, regalos de navidad, ofertas de navidad. Muchos con los que me encuentro en estos días se ven cansados, estresados, hasta enfadados; obviamente sufren del síndrome del estrés de navidad. Aunque yo traté de evitar de contagiarme en cierta manera también estoy afectado.
Es curioso. Nos quejamos del tráfico infernal, del gentillo en las tiendas – y a su vez formamos parte de toda esta movida y como tal estamos co-creandola. Pero no es tan fácil salir de esto. Puede haber conflictos internos que nos dificultan actuar auténticamente. Por ejemplo sabemos que en esencia la navidad debería ser una fiesta de paz y armonía, de amor y alegría y que por ende esto debería tener la prioridad ante la búsqueda esforzada de un regalo para alguien que probablemente ni lo sabrá apreciar. Pero por otro lado también queremos quedar bien, queremos pertenecer, y por supuesto ahí están los seres queridos que no los queremos decepcionar.
Entonces ¿Cómo rescatar la Navidad?
Creo que cada uno tiene que encontrar su linea de actuar frente a este tema. Pero hay unos puntos guías que se pueden tomar en cuenta:
• ¿Puedo reducir la compra de regalos de navidad?
(La última vez nosotros nos pusimos de acuerdo entre adultos de solo regalar a los niños)
• ¿Voy hacer esto solo porque siempre se hizo?
(Regalarse mutuamente la liberación del compromiso de tener que comprar un regalo).
• ¿Ya pensé en una alternativa más auténtica y personal?
(una carta amorosa, un dibujo, algo hecho a mano, una reunión para escucharse mutuamente, un bono de invitación al cine, una invitación para ver un atardecer juntos, un regalo de tiempo, ayuda en la casa o de cuidar a los niños …)
Tal vez algunas de estas preguntas te sirvan como inspiración. Si ya no puedes iniciar ningún cambio en esta navidad, tal vez puedes preparar el terreno para las próximas fiestas que con bastante seguridad van a llegar.
Un aspecto importante en todo esto es saber que la parte tuya que quisiera cambiar el carácter de estas fiestas no esta sola. En los países “desarrollados” (que se han adelantado en el modelo del consumismo) hay incluso todo un movimiento “anti-christmas”. ¿Tal vez el modelo del consumismo es un proyecto fracasado?
Te todos modos te deseo que tengas una lindo tiempo pre-navidad con suficiente tranquilidad para ti y muchos encuentros amorosos.
Agregue un comentario