La Tristeza por vivir en Soledad
En mi último boletín pregunté por la frustración y la búsqueda mas importante en sus vidas. ¿Cuáles supones fueren las respuestas predominantes? Fueron la tristeza por vivir en soledad y la búsqueda por el amor.
Y es que la soledad tienen muchos rostros. Ahí está la soledad dolorosa por haber sufrido una separación sin encontrar una nueva pareja, ahí está la soledad silenciosa por vivir en una matrimonio donde el amor ya se ha ido desmoronando y ahí está la soledad por haber sufrido abandono en el pasado sin haber podido sanar esa herida de corazón. Entonces:
¿Cuál es el potencial que nos puede sacar de la soledad?
Tenemos un potencial enorme de vivir en amor y plenitud. ¿Cual es el portador de ese potencial? Es nuestro sentido innato de amor y conexión. Es esa misma parte que siente satisfacción y plenitud cuando vivimos en una conexión amorosa y que siente tristeza cuando nos falta ese alimento esencial para nuestra alma.
Entonces, el potencial que nos puede sacar de la soledad es nuestro sentido innato del amor. ¿Cómo lo podemos activar?
La clave está en la tristeza. ¿Que dices, en la tristeza? Si, normalmente tratamos de evitarla, pero la parte que está triste por la soledad es la parte que sabe como se siente vivir en amor, si no fuera así, no estaría triste. Es decir, la tristeza es nuestro sentido del amor tratando de procesar la falta de amor. Nuestro sentido del amor también se muestra en el anhelo de vivir acompañado amorosamente.
Si podemos sentir nuestra tristeza hasta el fondo e integrarla, si podemos expandirnos en el anhelo de vivir en amor, disfrutando el anhelo como tal, entonces estamos abriendo los espacios y activando el potencial para poder vivir más amor y plenitud en nuestras vidas.
¿Y cual es la mayor barrera para salir de la Soledad?
Son nuestros conceptos inapropiados que nos han enseñado que la tristeza es un sentimiento negativo. Por eso tratamos de no sentir nuestra tristeza, o sea, tratamos de desconectarnos de ella, lo que nos lleva a desconectarnos de nuestro sentido del amor. Y es así que terminamos desactivando el mismo potencial que nos podría impulsar y llevar a una situación más amorosa y satisfactoria.
Y la verdad es que no hay atajos aquí. Si tratamos de tapar ese abismo de soledad interna buscando otra persona para que lo llene vamos a terminar repitiendo las mismas situaciones de abandono. Ninguna persona puede llegar a nuestro corazón y resolver nuestra soledad si estamos tratando de tapar nuestra tristeza.
Sólo si aprendemos cómo sanar nuestras heridas del corazón, sólo si aprendemos cómo acoger nuestra tristeza y abrir nuestro corazón, vamos a poder sanar la soledad y vamos a poder vivir ese amor que tanto anhelamos.
Agregue un comentario