¿Te está limitando este patrón?

Culpa como cadena perpetua

culpaMuchas veces, cuando enseño el ejercicio para fortalecer el amor propio nos enfrentamos a una barrera interna que nos impide acceder a ese alimento del alma tan básico. ¿De que barrera se trata? Estoy hablando de la CULPA.

Puede ser que nos sintamos culpable por algo concreto que hemos hecho, entonces es de dedicarse a ese tema con ejercicios específicos parar resolverlo.

Pero la Culpa también puede ser un patrón estructural, como una cadena perpetua, un peso aplastante que impide nuestro desarrollo personal. Es importante saber si inconscientemente te está limitando este patrón energético-mental. Simplemente hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Cuando alguien te señala un error tuyo, fácilmente te sientes culpable y/o empiezas a defenderte, sintiéndolo como un ataque a la esencia misma de tu persona?
  • ¿Te sueles encontrar en discusiones sobre quien tiene la culpa? (En vez de simplemente buscar la solución a un problema?
  • ¿Fácilmente te sientes culpable por cosas que ni son tu verdadera responsabilidad?
  • ¿Cuando percibes que te están criticando a menudo te defiendes culpando al otro?

Si el tema de la culpa te está limitando, Hay una Clave que puede ayudar: La próxima vez que te sientas culpable pregúntate interiormente cual es tu responsabilidad real en esa situación y entonces asúmela con dignidad y fuerza.

Para eso es un pre-requisito poder discernir entre Culpa y Responsabilidad. Aquí algunas sugerencias …

¿Culpa o Responsabilidad?

Culpa pide castigo – Responsabilidad pide hacerse cargo
Culpa te debilita – Responsabilidad te empodera
Culpa te estigmatiza – Responsabilidad te honra
Culpa te achica – Responsabilidad te erige

Culpa confunde las cosas – Responsabilidad las esclarece
Culpa te desconecta de tus fuerzas – Responsabilidad te conecta.
Culpa te hace encoger – Responsabilidad te hace crecer
Culpa dificulta tu avanzar – Responsabilidad lo facilita

Culpa como “Tema Básico“

Si la clave que señalé arriba no tiene mucho efecto puede ser que la Culpa tenga raíces más profundas y sea tu “Tema Básico“. Es el caso cuando sientes Culpa por el mismo hecho de existir, por ocupar espacio, por tener necesidades, por pensar que tu fuerza vital lastima a los demás o que tienes algo malo en tí. Es cuando sientes que la Culpa no te da el derecho de estar feliz o que te obliga a compensarla constantemente, reduciéndote, complaciendo a los demás, ayudándoles compulsivamente etc. En este caso es imprescindible desarraigar ese patrón negativo para poder desarrollarse plenamente.

¿Te da la la noción que puedes tener algo de esto? Entonces la buena noticia es que si puedes avanzar desarraigando este tema vas a poder tener una re-orientación liberadora de toda tu vida. Si quieres saber más sobre el Tema Básico puedes leerlo aquí …

De todas maneras, la próxima vez que te golpeas con pensamientos de culpa recuerda que sólo es un patrón en tu mente y no tiene nada que ver con tu verdadero ser.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Malcare WordPress Security

Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0